Microinfluencers vs. macroinfluencers: ¿Quién genera más impacto?

En el mundo del marketing de influencers, surge una pregunta recurrente: ¿Es mejor apostar por microinfluencers o macroinfluencers? Aunque ambos pueden aportar valor, su impacto varía dependiendo de los objetivos de la campaña.

📌 Macroinfluencers: Más alcance, menos cercanía

Los macroinfluencers son aquellos con más de 100K seguidores. Sus ventajas incluyen:
Gran visibilidad: Llegan a un público masivo y diverso.
Colaboraciones con grandes marcas: Su reputación los posiciona como referentes del sector.
Impacto en branding: Perfectos para aumentar el reconocimiento de marca.

🔻 Punto débil: Al tener una audiencia tan amplia, su engagement suele ser más bajo y su mensaje puede percibirse como menos auténtico.

📌 Microinfluencers: Menos seguidores, más engagement

Los microinfluencers tienen entre 5K y 100K seguidores y destacan por:
Mayor conexión con su audiencia: Sus seguidores los perciben como más auténticos y cercanos.
Engagement más alto: Sus publicaciones generan más interacciones y confianza.
Menor coste: Son una opción más accesible para campañas de nicho.

🔻 Punto débil: Su alcance es menor, por lo que para campañas de notoriedad es recomendable trabajar con varios microinfluencers a la vez.

🎯 Entonces, ¿cuál elegir?

Depende de los objetivos:
👉 Para aumentar la notoriedad de marca rápidamente, los macroinfluencers son la mejor opción.
👉 Para generar confianza y conversión, los microinfluencers suelen ser más efectivos.

En Ulla, diseñamos estrategias de influencer marketing adaptadas a cada necesidad. ¿Quieres encontrar el perfil perfecto para tu marca? ¡Escríbenos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *